Historia, cultura, patrimonio… Todo esto se podría resumir en El Museo taurino de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Este museo se creó en el XVI por la Hermandad de Caballeros con la finalidad de informar acerca de la influencia en el arte taurino, la evolución de la institución y de la Hermandad, y para dar a conocer la importancia del municipio de Ronda en la historia de esta Fiesta Nacional.
La Plaza de Toros es uno de los monumentos más visitados, se inauguró en 1785 y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Bajo los tendidos de la plaza podemos encontrar diferentes salas de historia de la Real Maestranza, el Museo de Tauromaquia y la Real Guarnicionería de la Casa de Orleans, una obra única por la extraordinaria calidad de sus piezas.
Cuenta con un área expositiva con más de 2.000 piezas bibliográficas, patrimonio histórico y artístico sobre equitación y caballería. Podemos encontrar, también, cuadros de la tauromaquia de Goya y referencias internacionales entre muchas otras.
Además, podemos encontrar la Escuela de Equitación de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Es la más antigua y una de las más prestigiosas de España.
Todo este patrimonio lo podemos encontrar entre la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Ronda y el Puente Nuevo Ronda, en la Calle Virgen de la Paz,
Visita Costa del Sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario