miércoles, 15 de enero de 2025

Museo Vostell = Malpartida (Cáceres)

 El Museo Vostell Malpartida ofrece a los visitantes tres colecciones de arte contemporáneo: Colección Wolf y Mercedes Vostell, Colección Fluxus- Donación Gino Di Maggio y Colección de Artistas Conceptuales.

Además de las salas de exposición, también puede visitarse el Centro de

Interpretación de la Vías Pecuarias e Historia del Lavadero de Lanas. El museo

se prolonga en el paisaje de los Barruecos con dos esculturas-ambientes, instaladas ambas entre las rocas: V.O.A.E.X. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura' (1976), con la que dio comienzo la actividad del Museo Vostell Malpartida, y 'El Muerto que tiene Sed" (1978).


Actualmente se conforma como uno de los más importantes museos europeos de vanguardia y se ha convertido en tribuna obligada dentro del panorama

artístico nacional e internacional.


El artista hispano-alemán Wolf Vostell (1932-1998) es una figura fundamental del arte contemporáneo de la segunda mitad del siglo XX. Fue el descubridor del concepto 'Décollage' como herramienta artística, padre del Happening en Europa, pionero del videoarte e iniciador del movimiento Fluxus.

Vostell, vinculado a Extremadura desde 1958 tras contraer matrimonio con la

cacereña Mercedes Guardado, conoció en 1974 el Paraje Natural de Los

Barruecos.


En este espacio se conjuga la belleza de un paisaje natural incomparable,

poblado de grandes rocas graníticas y numerosas lagunas, con la presencia

rotunda del complejo de edificios del Lavadero de Lanas, allí desde mediados

del siglo XVIII. El encuentro de este artista con esta realidad inesperada, dio

como resultado la puesta en marcha de un museo único e innovador, como

expresión del arte de vanguardia; un lugar de encuentro de Arte y Vida.









Museo de la Alfarería Manchega FORMMA = Ciudad Real

Ubicado en el antiguo Convento de San José, en la zona denominada como Granero de las Monjas (siglo XVII),el museo FORMMA (museo de la Cerámica Manchega), exhibe una amplia muestra de piezas procedentes de los principales núcleos alfareros de la comarca manchega. Barreros, cantareros, cantarilleras, tinajeros, alcauceros, cacharreros y tejeros moldearon durante siglos el barro hasta conseguir la forma óptima para satisfacer cada necesidad de la casa, del campo, y de la vida cotidiana.

El Museo dispone de tres plantas, cada una dedicada a una temática diferente de la cerámica manchega

Turismo y Cultura Alcázar de San Juan


 

lunes, 13 de enero de 2025

Museo Municipal de Utiel = Valencia

Situado en la Casa Alamanzón (C/ García Berlanga nº 38)

 

El Museo Municipal muestra a través de objetos antiguos, donados por vecinos de Utiel, las costumbres y la forma de vida en el municipio. Como objetos expuestos destacan el material de enseñanza, de uso cotidiano, agrícola y de oficios (carpintero, zapatero y esparto), así como indumentaria tradicional, de los siglos XVIII y XIX. También de esta época se han recreado estancias como un dormitorio y un comedor. En otra de las salas podremos visitar una exposición sobre Carteles Taurinos del siglo XX, tanto de Utiel, Valencia y diferentes puntos de la geografía española. Asimismo, encontramos dos maquetas, una con la recreación de Utiel en el siglo XV, y la segunda la de Batalla del Tollo. Así como paneles informativos con la historia de la ciudad y algunos personajes ilustres.

 

Destaca el material arqueológico que abarca desde la época prehistórica hasta la medieval. Especialmente reseñables son las piezas de la época ibérica como armamentos, aperos agrícolas y una colección de urnas cinerarias con sus ajuares funerarios correspondientes. De la época romana destacan la cerámica y la colección de fíbulas. Parte de estas piezas han sido donadas por la familia de Don Alejandro García.

 

La Casa Alamanzón acoge de manera permanente esta exposición, y bien podría considerarse una pieza más. Es una casa restaurada con más de 150 años, que a lo largo de su historia ha servido para numerosos usos: como casa señorial, como cuartel de la Guardia Civil o como juzgado, en los últimos años ha acogido exposiciones temporales.





Museo Vostell = Malpartida (Cáceres)

  El Museo Vostell Malpartida ofrece a los visitantes tres colecciones de arte contemporáneo: Colección Wolf y Mercedes Vostell, Colección F...