martes, 17 de diciembre de 2024

Museo de A Moda de Allariz = Orense

El museo de A Moda de Allariz, el primero de Galicia, se sitúa en una antigua Casa Noble del século XI!.

Este singular centro cultural gira alrededor del mundo de la moda y se compone de varias instancias que recrean la vida de la localidad durante los siglos pasados.


Visitas guiadas y reservas en el 988 44 20 06 o en reaturtallariz.com. Más información en museodamodaGQallariz.com


Tarifas:


2 €. Jubilados y grupos(a partir de 10 personas) 1 €. Bono 3 museos: 3 €.


Sábado, domingo y festivos: 12.00-a 14.00 y de 17.00 - 19.00.

Verano(1/07 - 15/09): Martes, miércoles y domingo: 12.00 - 14.00.

Jueves, viernes y sábado de 12.00 - 14.00 y de 19.00 - 21.00.

Lunes cerrado.



miércoles, 11 de diciembre de 2024

Museo taurino de Utiel (Valencia)

Cultura.- Utiel (Valencia) inaugura la muestra permanente de su Museo Taurino, el segundo en importancia de la provincia

La localidad de Utiel (Valencia) cuenta desde hoy con el segundo museo taurino más importante de la provincia de Valencia tras la inauguración de su nueva exposición permanente, que es el resultado del proyecto museográfico iniciado en 2003 por la Diputación de Valencia, con la colaboración de la Peña Utielana Taurina y el impulso del ayuntamiento utielano, según informaron hoy fuentes de la corporación provincial.

L





viernes, 6 de diciembre de 2024

Museo Estanislao Reverter = Orense

El Museo Estanislao Reverter recoge, conserva y expone el legado de este destacado piloto de rallyes, impulsor del Rallye de Ourense y uno de los padres del automovilismo gallego, fallecido en 1991.

El Museo, organizado en dos plantas, recoge la trayectoria deportiva de Estanislao «Lalao» Reverter, exponiendo parte de los fondos de la fundación que lleva su nombre. Destaca la colección de trofeos y otros objetos personales (revistas, libros, etc.), réplicas en miniatura de sus coches, cascos y objetos cedidos por diferentes personas que tuvieron relación con Estanislao.

La planta superior es un recorrido por la vida deportiva de Lalao desde sus inicios en 1955 hasta su último Rallye en 1975: 54 victorias absolutas en pruebas de diferentes especialidades (rally, circuito y montaña), 12 participaciones en el mítico Rallye de Montecarlo, en donde competía como piloto oficial de Rover en 1966; y dos victorias en el Rallye de España – RACE, en aquellos tiempos el más importante del automovilismo nacional. En estas salas, a través de de fotos, trofeos, placas, reglamentos y rutómetros, ruedas de sus vehículos, la maqueta restaurada por Marcial López del Circuito del Noroeste y diverso material se repasan los veinte años de su exitosa carrera como piloto.

La planta baja se dedica a las otras facetas de Lalao: creador del Rallye de Ourense y fundador de Escudería Ourense, promotor de pilotos con su equipo Reverter Competición y constructor del mítico Alpinche. Cuenta con un Goggomobil, trofeos, una colección de coches en miniatura de parte de vehículos con los que corrió Estanislao, cascos de diferentes épocas, revistas, libros, monos de competición y diversas distinciones entre la que destaca la Medalla de Plata al Mérito Deportivo y la distinción al Mérito Constitucional. También cuenta con un espacio para albergar al mítico Alpinche una vez sea restaurado.

Turismo Ourense




jueves, 5 de diciembre de 2024

Museo del Traje Tradicional

 El Museo del Traje Tradicional tiene como objetivo poner en valor esta parte singular de la etnografía en Galicia, exhibiendo el amplio material relacionado con el atuendo tradicional que a lo largo de los años ha ido recuperando la Escuela Provincial de Danza-Castro Floxo, integrada en el Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo de la Diputación de Ourense.

La muestra, en dos espacios claramente diferenciados e ilustrada con unos paneles informativos, ofrece en primer lugar una selección de trajes tradicionales de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX (unos originales y

otros fieles reproducciones) pertenecientes a los diferentes estamentos sociales, desde los ricos trajes de gala hasta la humilde indumentaria de los labradores.


En una segunda sala se realiza un viaje por el proceso de elaboración de los tejidos (lino y lana), desde la obtención de la materia prima hasta su transformación en una tela, pasando por la preparación del hilado, el trabajo en el telar, con una amplia muestra de material empleado para este trabajo.


Estaciones Vivas


El Museo se encuentra en la antigua estación de tren de Santa Cruz de Arrabaldo, en las afueras de Ourense. El inmueble forma parte del proyecto «Estaciones Vivas» promovido por el INORDE, organismo dependiente de la Diputación de Ourense, para la revalorización de hasta siete infraestructuras ferroviarias en desuso. El Museo del Traje Tradicional Gallego comparte espacio con el Museo Estanislao Reverter.





martes, 3 de diciembre de 2024

“Galería del Bandolero' de El Borge, (Málaga)

Un centro de interpretación que aborda el fenómeno del bandolerismo en la Andalucía Romántica, así como su mundo real e imaginario.


Esta galería recupera la colección completa del antiguo Museo del Bandolero de Ronda, que cobra sentido en un municipio como El Borge, donde nació uno de los

bandoleros más temidos de su tiempo, Luis Muñoz “el Bizco Arboge”.


Héroes o villanos, valientes o ladrones, entre el mito y la leyenda... el bandolerismo vuelve a El Borge como una apuesta por recuperar la cultura de una época que atrajo a media Europa hacia nuestras tierras en busca de aventura y tipismo andaluz.


El Borge alberga así con una de las mayores colecciones que existen sobre la historia del bandolerismo. Bandoleros, viajeros románticos y Guardia Civil forman parte de este paso romántico de Andalucía, entre los siglos XVI! y XIX.


Galería del Bandolero




Museo Vostell = Malpartida (Cáceres)

  El Museo Vostell Malpartida ofrece a los visitantes tres colecciones de arte contemporáneo: Colección Wolf y Mercedes Vostell, Colección F...